Qué importante esto que dices: "... estamos viviendo un momento de retroceso en derechos que asoma un posible futuro (no tan futuro) en donde ciertos mecanismos de persecución podrían regresar". No conocía el concepto NQC, así que muy a favor de que nos lo vayas trayendo, sobre todo de exponentes latinos, que los tengo muy pocos controlados en general.
Hay una película muy interesante del realizador argentino Luis Puenzo. Se trata de XXY, un relato sobre una persona intersexual que creció viéndose como mujer hormonizada para eliminar sus caracteres masculinos
No conocía para nada el concepto de New Queer Cinema pero sí había algo que me hacía como ¿ruido? con las películas de Hollywood queer, que percibo hay algo que no está presente en otras películas queer menos conocidas. Como que si bien son historias LGBT estas pelis hollywoodenses, la manera de narrar igualmente responde a una estructura "mainstream" si se quiere. Por lo que contas, entiendo que responde a que no está presente el revertir las formas narrativas.
No me considero ni soy de cerca un gran conocedor, pero me gusta leer y aprender todo lo que se pueda para interiorizarse como varón cishet. Gracias por compartir <3
Gracias por comentar!! Sï, Hollywood suele tener dificultad para contar historias más sociales, con algunas excepciones. De todas formas, lo que menciono no es solamente en Hollywood, el indie de hoy en día tampoco siento que esté respondiendo de una manera más activista si se quiere
Coincido pero también coincido en lo que decís, debe ser un signo de época y además debe haber un entendible miedo con la oleada de ultra derecha mundial :/
Qué importante esto que dices: "... estamos viviendo un momento de retroceso en derechos que asoma un posible futuro (no tan futuro) en donde ciertos mecanismos de persecución podrían regresar". No conocía el concepto NQC, así que muy a favor de que nos lo vayas trayendo, sobre todo de exponentes latinos, que los tengo muy pocos controlados en general.
Gracias!! 💜
Hay una película muy interesante del realizador argentino Luis Puenzo. Se trata de XXY, un relato sobre una persona intersexual que creció viéndose como mujer hormonizada para eliminar sus caracteres masculinos
Si! Peliculon! Y es de Lucía Puenzo no de Luis jej
No conocía para nada el concepto de New Queer Cinema pero sí había algo que me hacía como ¿ruido? con las películas de Hollywood queer, que percibo hay algo que no está presente en otras películas queer menos conocidas. Como que si bien son historias LGBT estas pelis hollywoodenses, la manera de narrar igualmente responde a una estructura "mainstream" si se quiere. Por lo que contas, entiendo que responde a que no está presente el revertir las formas narrativas.
No me considero ni soy de cerca un gran conocedor, pero me gusta leer y aprender todo lo que se pueda para interiorizarse como varón cishet. Gracias por compartir <3
Gracias por comentar!! Sï, Hollywood suele tener dificultad para contar historias más sociales, con algunas excepciones. De todas formas, lo que menciono no es solamente en Hollywood, el indie de hoy en día tampoco siento que esté respondiendo de una manera más activista si se quiere
Coincido pero también coincido en lo que decís, debe ser un signo de época y además debe haber un entendible miedo con la oleada de ultra derecha mundial :/
Ah y si te gustó, voy a estar hablando sobre varias pelis del NQC, espero que te sirva para ir conociendo más ese mundo :)
Re contra a la expectativa de esta nueva sección <3